No recuerdo bien si era en primero en octavo de EGB o en Primero de BUP, aunque si recuerdo claramente el libro, era un libro grande, de tapas amarillas, con multitud de personajes históricos y mapas en su portada. Era claro el libro de historia. Recuerdo que los siglos iban cayendo según transcurría el curso. La prehistoria, el neolítico, el ascenso y caída de Roma, el ascenso del Islam, la Reconquista, la conquista de América, hasta que llegabas al siglo XIX, justo después de los capítulos dedicados a Napoleón, la guerra de la independencia, y la restauración de Fernando VII, había un pequeño capitulo dedicado a la conferencia de Berlín en 1814. En esta conferencia, los países europeos se repartieron toda África en zonas de influencia. Para acompañar al texto venia un mapa de África con el reparto del continente. Así a Inglaterra le eran concedidas las zonas en verde, a Francia las rojas, a Alemania las azules, las amarillas eran tierras españolas, y así con todos los demás países. D...