Quizás una de las procesiones mas espectaculares y desconocidas que se realizan en el Perú, es la que se realiza en los nevados y glaciares del pico Ausangate a 5362 de altura en la cordillera de los Andes. La procesión se realiza en honor del Señor de Qoyllorit'i y se remonta según algunas leyendas a los tiempos Pre-Incas y según otras solo se realiza desde el año 1780. Puede que la características mas reseñable de esta festividad, es que los peregrinos suben hasta el santuario cargando a sus espaldas grandes bloques de hielo que consideran tienen propiedades medicinales. Esta festividad tiene lugar entre el día de la Ascensión y el domingo siguiente a Pentecostés conocido como domingo de Trinidad, imagino que con estas coordinadas temporales sabréis situarlo en el calendario. Pues bien toda esta riqueza cultural se ve amenazada por más de cincuenta, si cincuenta , concesiones mineras, que el Ministerio de Energía y Minas del Perú ha otorgado a multin...