ELECCIONES

Creo que ha estas horas no es un misterio si digo que el próximo domingo hay elecciones. Imagino que ningún habitante de este país vive tan aislado o ajeno a la realidad que ignora este acontecimiento.
Lo que si tengo mis dudas es si todo el mundo, empezando por los partidos, comprende o asume que las elecciones son al parlamento europeo y no son de ninguna manera elecciones nacionales en cualquiera de sus niveles.
Ayer por la tarde, dando un paseo nos acercamos a un mitin que organizaba unos de los dos grandes partidos. Era al aire libre, en uno de los parques del barrio, un escenario moderno, música antes de las intervenciones y mucho convencido. Hubo, tres intervenciones la del secretario general de la agrupación local, el próximo candidato a la presidencia de la comunidad y por ultimo la secretaría de comunicación del partido.
Tras una hora de mitin, que fue lo que duro, no sonó ni una sola vez la palabra Europa, y si muchísimas el 2011 cita de las próximas elecciones autonómicas, ni una sola idea o propuesta que nuestros partidos van a llevar al parlamento europeo y si mucha descalificación, de la sanidad y educación madrileña, que si es verdad que se esta deteriorando pero que no era el lugar apropiado, nada respecto a porque se acepto la vergonzante directiva europea de inmigración y nada de cómo se va a luchar desde el parlamento europeo por evitar la perdida de nuestro derechos. Poca argumentación y si mucha apelación al estomago y al corazón. Mucho insulto y poca idea.
Esta claro que los mítines, están hechos y pensados para los militantes y simpatizantes de los partidos, y que queda poco espacio para que los curiosos o inquietos puedan sacar una idea clara del programa.
Sinceramente, a 4 días de las elecciones alguien me puede decir en que se diferencian PP y PSOE por citar solo los dos partidos mayores, o cuales son las ideas que piensa llevar UPD a Europa o porque debería votar a IU, ningún partido ha hecho el esfuerzo que supone convencerme de porque debo votarle, solo han apelado al miedo y al rencor.
Creo que los españoles hemos abdicado de la democracia, con la inestimable ayuda de todos los partidos, nos hemos creído eso de que la política es ir a votar cada 4 años y desentendernos el resto del tiempo, cuando la política es la actividad que nos rodea todos los días y que mas nos afecta. Todos tenemos opiniones sobre como debería ser la educación de nuestros hijos, la sanidad que nos gustaría tener o como el cuidado de nuestros ancianos, pero también es política, el querer disponer de una justicia digna de tal nombre, unas comunicaciones al nivel de un país del primer mundo y que las reglas del juego estén claras y nadie pueda abusar de ellas. Pues bien bajo mi punto de vista hemos caído en la partitocracia, y como decía antes abdicado, votamos y ahí acaba nuestra relación con la política, ahora que se ocupen ellos y como se suele decir no es eso, no es eso.
Alguien recuerda, cuando en los pequeños mítines electorales, se podía preguntar a los candidatos, y no me estoy refiriendo al programa de la tele. Yo si, y era gratificante ver como la gente campesinos, obreros o gente mayor, con muchos o pocos estudios hacían preguntas de la vida diaria y como los político se rompían la cabeza en responder a lo preguntado, intentado complacer las mas de las veces aunque a veces hacían mutis por el foro.
Que la democracia no es solo votar, que no nos dejemos engañar.
Lo que si tengo mis dudas es si todo el mundo, empezando por los partidos, comprende o asume que las elecciones son al parlamento europeo y no son de ninguna manera elecciones nacionales en cualquiera de sus niveles.
Ayer por la tarde, dando un paseo nos acercamos a un mitin que organizaba unos de los dos grandes partidos. Era al aire libre, en uno de los parques del barrio, un escenario moderno, música antes de las intervenciones y mucho convencido. Hubo, tres intervenciones la del secretario general de la agrupación local, el próximo candidato a la presidencia de la comunidad y por ultimo la secretaría de comunicación del partido.
Tras una hora de mitin, que fue lo que duro, no sonó ni una sola vez la palabra Europa, y si muchísimas el 2011 cita de las próximas elecciones autonómicas, ni una sola idea o propuesta que nuestros partidos van a llevar al parlamento europeo y si mucha descalificación, de la sanidad y educación madrileña, que si es verdad que se esta deteriorando pero que no era el lugar apropiado, nada respecto a porque se acepto la vergonzante directiva europea de inmigración y nada de cómo se va a luchar desde el parlamento europeo por evitar la perdida de nuestro derechos. Poca argumentación y si mucha apelación al estomago y al corazón. Mucho insulto y poca idea.
Esta claro que los mítines, están hechos y pensados para los militantes y simpatizantes de los partidos, y que queda poco espacio para que los curiosos o inquietos puedan sacar una idea clara del programa.
Sinceramente, a 4 días de las elecciones alguien me puede decir en que se diferencian PP y PSOE por citar solo los dos partidos mayores, o cuales son las ideas que piensa llevar UPD a Europa o porque debería votar a IU, ningún partido ha hecho el esfuerzo que supone convencerme de porque debo votarle, solo han apelado al miedo y al rencor.
Creo que los españoles hemos abdicado de la democracia, con la inestimable ayuda de todos los partidos, nos hemos creído eso de que la política es ir a votar cada 4 años y desentendernos el resto del tiempo, cuando la política es la actividad que nos rodea todos los días y que mas nos afecta. Todos tenemos opiniones sobre como debería ser la educación de nuestros hijos, la sanidad que nos gustaría tener o como el cuidado de nuestros ancianos, pero también es política, el querer disponer de una justicia digna de tal nombre, unas comunicaciones al nivel de un país del primer mundo y que las reglas del juego estén claras y nadie pueda abusar de ellas. Pues bien bajo mi punto de vista hemos caído en la partitocracia, y como decía antes abdicado, votamos y ahí acaba nuestra relación con la política, ahora que se ocupen ellos y como se suele decir no es eso, no es eso.
Alguien recuerda, cuando en los pequeños mítines electorales, se podía preguntar a los candidatos, y no me estoy refiriendo al programa de la tele. Yo si, y era gratificante ver como la gente campesinos, obreros o gente mayor, con muchos o pocos estudios hacían preguntas de la vida diaria y como los político se rompían la cabeza en responder a lo preguntado, intentado complacer las mas de las veces aunque a veces hacían mutis por el foro.
Que la democracia no es solo votar, que no nos dejemos engañar.
Comentarios
En el fondo, en este país de analfabetos democráticos, tenemos lo que queremos.
Europa nos queda grande, si apenas podemos gestionar la política interior.