DARVINISTA

“Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.”
¿Cuantas culturas hay en el mundo? . Ni idea, miles seguro. Hay culturas orales, visuales, marítimas, hay un pueblo en Asia que hace toda su vida en el mar, y únicamente van a tierra en contadas ocasiones, culturas de las montañas, de los valles, algunas muy extendidas geográficamente, otras muy reducidas en el espacio, algunas son compartidas por millones de personas otras solo se componen de un solo individuo e irremediablemente morirán con el. Algunas son monolingües otras son multilingües, algunas aun están por descubrir y otras son conocidas en la mayor parte del planeta. Eso si para mí, todas, son igual de importantes, ninguna cultura es mejor que otra y todas las culturas son igual de necesarias.
Dicho esto, y sigo hablando a titulo personal, estoy de acuerdo con la definición que plantea la RAE. Y es aquí donde me han tildado de darvinista cultural. ¿Cómo?,¿Cuándo? ¿Porqué?. Bueno todo comenzó cuando A., me leyó su trabajo de fin de master. Y me pregunto que me parecía, yo le dije que estaba de acuerdo con todo lo que me había dado a leer, salvo por su critica a lo de grado de desarrollo. Yo si considero que las culturas se desarrollan, y están evolucionando constantemente, adaptándose, respondiendo a los retos que se les presentan y que cada cultura evoluciona de acuerdo con el medio en el que se encuentra, y además creo que cada cultura es la que mejor responde a las necesidades de la población que la conforma en un momento dado. Así creo que la cultura Iniuk, la de los esquimales, es la que mejor responde a las necesidades de un pueblo que vive en condiciones extremas, con pocos recursos a su alcance y que esa cultura como un todo, no es valida nada mas que ahí.
No creo que las culturas, surjan en un momento como un todo y de ahí no se muevan, sino que poco a poco se van conformando, adoptando y asimilando de otras culturas con las que interactúa aquellos elementos que considera que le pueden ser útiles en un momento dado. No olvidemos que las culturas son conformadas por personas individuales y son estas las que las van conformando día a día.
Se que la critica de A. esta mas centrada en el tema de grado de desarrollo y de quien es el que otorga ese grado, quien dice que una cultura es mas desarrollada que otra, que parámetros nos hacen decir estos estas mas desarrollados que aquellos, culturalmente hablando pero creo que parte de un error de concepto o yo por lo menos lo interpreto así. Que el grado de desarrollo no implica necesariamente que una cultura sea mejor que la otra.
Se que no es un tema sencillo, ni del que nos ocupemos todos los días pero de vez en cuando esta bien pensar en lago que no son nuestras preocupaciones comunes,
En fin, conversaciones que surgen después de la cena.
Comentarios
Si entendi la conversacion , o estoy distonrcionando la cosa?
Un beso.
besos