14 ROSAS

El pasado sábado, murió una persona, una mujer, una anciana y su muerte paso desapercibida. Vaya me diréis seguro que, murieron muchas mujeres jóvenes, viejas, en accidente, de enfermedad el sábado y su muerte paso desapercibida para todos nosotros. Y no os falta razón, pero esta mujer a su manera fue especial. Por que esta mujer a su manera murió 14 veces a lo largo de su vida 13 de ellas a través de terceras persona y la suya del sábado de manera real.
Estoy hablando de Mari Carmen Cuesta, un mujer de 87 años y aquejada de alzehimer . Esta mujer era conocida con el apodo de “la peque” y fue un ejemplo de entrega y lucha a unos ideales durante toda su vida.
Estamos en agosto de 1939, la guerra civil dicen las crónicas que ha terminado hace unos meses, pero en verdad aunque ya no hayan combates por los campos y no se oiga el sonido de los cañones, la guerra no ha terminado, los vencedores están muy ocupados buscando y tras juicios sumarios fusilando a los perdedores. Perdedores que se ocultan en los altillos de las casas, en cuartos secretos tras un armario, temerosos de la delación por parte de vecinos o soplones. Pero decíamos que estábamos en Agosto de 1939, y mas concretamente en la antigua cárcel de mujeres del actual barrio de ventas, aquí se encuentran detenidas entre otras muchas 14 mujeres, muchas de ellas menores de edad ( En 1939 la mayoría de edad era a los 21 años) y entre ellas nuestra protagonista. ¿Su crimen? Haber pertenecido a las JSU (Juventudes Socialistas Unificadas) y haber realizado durante el conflicto propaganda a favor del régimen republicano y arengar con sus discursos y presencia a las tropas combatientes. Tras ser falsamente acusadas de cometer actos delictivos contra el “orden jurídico y social de la nueva España” y “adhesión a la rebelión” fueron condenadas a muerte. 13 de ellas fueron fusiladas el 5 de Agosto de 1939, junto a las tapias del cementerio de la Almudena. Recibieron el nombre de las 13 rosas y con este apelativo han pasado a la posteridad. Junto a ellas fueron asesinados también 46 hombres, acusados de los mismos delitos. Solo debido a su extrema juventud, era menor de 15 años, a que era “la peque” se salvo la protagonista de esta historia de morir aquel día. 4 años después fue condenada a 12 años de cárcel.
Durante el resto de su vida Mari Carmen, no dejo de luchar por el reconocimiento de sus 13 amigas y compañeras, siguió luchando contra el régimen que las había fusilado, siguió defendiendo las ideas por las que habían luchado de joven y por los que habían muerto sus amigas.
Se que en el fondo su historia no es muy diferente de las de otras muchas personas perseguidas y humilladas pero me apetecía escribir hoy sobre ella
Salud.
P.D. No se si habéis vito la película que narra mucho mejor de lo que yo he hecho aquí, la historia y muerte de estas mujeres. Se llama como no podía ser de otra forma las 13 rosas, es española de 2007 y entre sus protagonistas están Pilar Lopez de Ayala, y Verónica Sanchez.
P.D2. Hay un pequeño monumento en honor a estas mujeres en el cementerio de la Almudena, en el lugar donde fueron fusiladas
Comentarios
Un beso
Carmen
Un beso desde este lado del mundo.
Y si Benhumea claro que sigue existiendo gente así, y dentro de 70 años seguro que alguien escribirá algo sobre esa persona
besos